Roteiro Literario Camilo José Cela en Padrón 1
Percorrido breve de 790 metros pola parroquia de Iria Flavia.

Parada: Vía ferrocarril
“Era un ferrocarril familiar en el que las pescadoras y las lecheras pedían rebaja en la taquilla, con unos trenes amables y renqueantes tirados por viejas máquinas que parecían sacadas de las películas del Far West. Las locomotoras –más humanas, mucho más humanas que las que vinieron después-, tenían sus nombres propios grabados, en una placa reluciente, sobre la panza: Princesa de Asturias, Príncipe de Gales, María Cristina, Ría de Arosa, Minero Primero, Vázquez Mella. Cada tren tenía su maquinista y su fogonero, siempre los mismos, y la gente, en vez de hablar de mixtos y de correos, llamaba a los trenes por el apellido de su conductor: «Xa ven Pereira», «Hoxe pasa a tempo Lourido», «Fernández Leva moito retraso», etc. Algunos escritores se metieron con el tren, porque paraba delante de la casa para que nos bajásemos alguno, o en un túnel para que el fogonero llenase el botijo de agua fresca. Allá ellos.” Camilo José Cela. La rosa.




