Casco histórico de Padrón

Monumento a Camilo José Cela
Fecha de construcción: 18 abril 2004
El monumento, obra del escultor Manuel Ferreiro Bahía, está dividido en tres partes: pedestal pétreo sobre el que se asienta la figura sedente del escritor realizada en bronce y dos esferas que simbolizan la creación y el conocimiento.
El acto de inauguración contó que presencia de la viúda del Nobel, Marina Castaño, entonces presidenta de la Fundación PG Camilo José Cela, y el conselleiro de Cultura Jesús Pérez Varela y concluyó con una oferta floral simbólica en el recuerdo del escritor.

Plaza de Macías
Plaza principal de Padrón

Plaza de Baltar
La plaza lleva el nombre de la farmacia Baltar aquí situada

Plaza de Fondo de Vila
En el extremo sur de la zona antigua de Padrón está la plaza en la que se encuentra el cruceiro plateresco de Fondo de la Villa.

Plaza de Camilo José Cela
Esta plaza fue inagurada el 17 de agosto del 1947


Monumento a Rosalía de Castro
Monumento a Rosalía de Castro. Donación de los padroneses residentes en Uruguay.

Casa en la calle Sol
En esta calle Rosalía de Castro vivió de niña.

El Pedrón
Altar romano donde, según la tradición jacobea, fue amarrada la barca con los restos del Apóstol.

Iglesia parroquial de Santiago de Padrón
Iglesia del s. XIX construída sonre un templo primitivo del s. X

Puente de Santiago
El puente de Santiago fue construido en el 1852, sustituyendo otro que fue arrasado por la subida del río.

Paseo del Espolón
Bajo esta arbolada todos los domingos del año, desde la Edad Media, se celebra un típico mercado, donde se venden todo tipo de mercancías

Cruceiro do Camiño
Cruceiro de finales del s. XX con imágenes de la Traslatio y la tradición jacobea.

Monumento a Camilo José Cela
Fecha de construcción: 18 abril 2004

Escudo de Padrón
Escudo de Padrón del s. XVII

Pazo do Concello
Casa consistorial s XVI